ALCALDE DE PANGUIPULLI ENCONTRÓ LA RAZÓN A LOS VECINOS DE NELTUME AL TOMARSE LA RUTA HUA HUM, DE PASO DIJO QUE ANASTASIO RIQUELME “NO DIO EL ANCHO”  COMO INSPECTOR FISCAL DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN DE ESA VÍA

Alcalde René Aravena Riffo

06/06/2013
El Alcalde de Panguipulli, René Aravena Riffo, en entrevista con El Diario Panguipulli.cl  encontró la razón a los vecinos de Neltume de protestar y tomarse la Ruta Internacional Hua-Hum.

Señala que es la única forma para que los servicios regionales de gobierno se den cuenta de que hay funcionarios que “no dan el ancho” y que no se ponen la camiseta por Chile. Incluso, dijo que debieran buscarse otra fuente laboral que más les acomode. Lo anterior, en alusión al funcionario de Vialidad Regional Anastasio Riquelme, Inspector Fiscal de la Obra de conservación de la Ruta Internacional Hua-Hum       

El Alcalde de Panguipulli relató los pormenores de una serie de contactos abordados ayer en Santiago, una vez que se enteró de las acciones que realizaría la comunidad de Neltume: “Cuando estaba en Santiago, en una reunión, con el Biministro de Vivienda y Urbanismo/ Bienes Nacionales, Rodrigo Pérez Mackena, se me informó que la gente de Neltume se iba a tomar el camino internacional".

"Yo pasé por el lugar hace una semana atrás y estaba en buen estado de conservación, pero con las últimas lluvias la condición cambió. De inmediato llamé a Ariel Fuentes, Director Regional de Vialidad, se me confirmó que la Empresa San Felipe se adjudicó la licitación para la mantención de la ruta, que existe un contrato; se pasó la maquina pero las lluvias no permitieron continuar los trabajos", dijo Aravena.

Aravena agrega que "al consultar quien era el Inspector Fiscal de la Obra se me confirmó que era Anastasio Riquelme; se me dio el teléfono y hablé con él. Me señaló que apenas exista buen tiempo se iba a trabajar en la ruta, ayer miércoles hubo un lindo día pero no pasó nada".

"Luego tomé contacto con la Delegada Municipal de Puerto Fuy, Elianira Obando, para coordinar una reunión con la comunidad el día miércoles en la noche. Se comprometió a ir, pero al final Anastasio Riquelme  no llegó y no informó el plan de trabajo de la empresa San Felipe”, señaló Aravena.

En otro punto, el Alcalde de Panguipulli dijo que los funcionarios que no se ponen la camiseta por Chile deben buscar otra fuente laboral, eso en franca alusión al IFO Anastasio Riquelme: “En cierto modo le encuentro razón a la gente (de Neltume). La verdad es que hace rato hay funcionarios de la Dirección Regional de Vialidad que no están “dando el ancho”. Está el caso de Liquiñe, en donde la gente se tomó el camino; ahí Jorge Fernández se comprometió a reparar la vía, hubo una leve lluvia el día jueves y envió a los operadores de la maquinaria a sus hogares y se perdió de trabajar el viernes y el sábado, el domingo la gente de Liquiñe se tomó el camino".

Aravena dice que "la solución pasa, en parte, por calificar a los funcionarios: un trabajador que comete un error de esa naturaleza, de inmediato debe existir un sumario, y sumando ese tipo investigaciones, el funcionario debe irse de la institución".

"Aquí estamos todos comprometidos con el progreso de Chile y desgraciadamente aún quedan funcionarios que “no dan el ancho”, y la mayoría de las autoridades no dicen eso, porque se echan al resto de los funcionarios encima, pero aquí es la verdad la que tiene que primar", dijo Arvena.

El Alcalde Panguipulli es enatico en señalr que "el funcionario que no se pone la camiseta por Chile o por la comuna de Panguipulli, que simplemente busque otro lugar (de trabajo) que esté de acuerdo a sus capacidades".

"En cuanto a la pavimentación del camino el diseño estaría apto. El atraso se debe a que Endesa regaló un diseño de camino pero con estándares que no se adecúan a la realidad de las rutas del país, ahí se perdió un año. Nosotros queríamos que las obras se iniciaran ahora en el 2013, pero no se logró presupuesto para ello. Ahora existirían fondos para iniciar los trabajos en el año 2014", aseguró el edil.

"Ahora, considero que es bueno el que existan estos elementos de presión para que los servicios públicos regionales entiendan que hay funcionarios que realmente no están comprometidos con la labor que se les asigna”, concluyó el Alcalde Arevana.

<<<Volver